Documentación médica
- Detalles
- Escrito por Daniela Florentina Pruteanu
- Categoría: Uncategorised
Recursos generales
- Detalles
- Escrito por Daniela Florentina Pruteanu
- Categoría: Uncategorised
El Compendio de Atención Primaria llega a su tercera edición con el objetivo de seguir siendo una herramienta indispensable de consulta para los médicos de Atención Primaria. Uno de los objetivos de los autores es seguir manteniendo la esencia del libro "Atención Primaria"', una obra de referencia para los especialistas de Atención Primaria en nuestro país.Basando su contenido en el texto de la 6.ª edición de la obra "Atención Primaria", la nueva edición pretende seguir proporcionando a sus lectores los conocimientos necesarios para hacer frente al desarrollo de su profesión en tres ámbitos considerados fundamentales, como son la asistencia, la investigación y la docencia. Esta nueva edición presenta unos contenidos totalmente actualizados y adaptados a la práctica clínica diaria. Cabe destacar su formato manejable y la inclusión de color en sus páginas.
- Detalles
- Escrito por Daniela Florentina Pruteanu
- Categoría: Uncategorised
Colegio de Médicos de Asturias
Colegio de Médicos de Albacete
----------------------
DEPARTAMENTOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
LISTADOS DE CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA POR DEPARTAMENTOS
CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA POR PROVINCIAS
CENTROS DE ESPECIALIDADES Y CENTROS SANITARIOS INTEGRADOS
----------------------
Hospitales privados Valencia
HOSPITAL CASA DE SALUD Católico Universitario
----------------------
EURES El portal europeo de la movilidad profesional
Cómo buscar y conseguir un buen Trabajo o Empleo: 10 Consejos
- Detalles
- Escrito por Daniela Florentina Pruteanu
- Categoría: Uncategorised
"En España, el médico de AP visita un 40% más de pacientes por semana que sus colegas europeos, y dedica menos tiempo de visita a los pacientes3. Estudios sobre la satisfacción laboral de los médicos de AP reflejan a un profesional cansado emocionalmente, con una vivencia tensa, baja autoestima y desesperanzado respecto a su futuro profesional. En dicha satisfacción influyen el escaso tiempo por consulta, la burocratización, el desequilibrio entre las expectativas del paciente y las posibilidades reales de la ciencia médica"
Millas Ros, Jesús; Otegui Recio, Antxon; Perez Gil, Sofía; Arzuaga Arambarri, María Jesús; Martinez Eizaguirre, José Manuel; Insausti Carretero, Maria Jesús . Consulta de atención primaria: ¿todo es del médico? , en Atención Primaria
Imagen via Navegantes de Liburnia
- Detalles
- Escrito por Daniela Florentina Pruteanu
- Categoría: Uncategorised
"Los datos indican que una de las claves para asegurar la sostenibilidad del sistema es aumentar la responsabilidad de pacientes, profesionales y gestores.
Los pacientes deben adquirir una mayor conciencia sobre su propia salud y sobre el uso que hacen del sistema:
- En 2006 un español acudía al médico más de 8 veces al año, lo que supone un 40% más que el promedio del EU-15.
- 1 de cada 3 visitas al médico de familia podría ser innecesaria desde el punto de vistade la atención a la salud. Entre un 30% y un 80% de las visitas de urgencia podrían no ser urgentes. En total, más de 80 millones de visitas al año podrían evitarse o redireccionarse a canales más eficientes en coste.
- El gasto farmacéutico per cápita en España es un 40% superior al de países como Bélgica, Dinamarca, Reino Unido o Portugal.
- El 70% de las recetas se concentran en un 20% de la población que está exenta de pago (pensionistas). Su consumo ha pasado de 40 a 55 recetas por año entre 2000 y 2004 (frente a las 7 de la población activa). El mismo segmento de edad en sistemas donde se debe contribuir con un 30% del coste (por ejemplo, todos los funcionarios públicos en MUFACE), consume un 40% menos.
- Los españoles suspenden en ser responsables de su propia salud. España es el segundo país de Europa en número de fumadores (1 de cada 4 españoles mayor de 15 años fuma) y ha pasado de ser el séptimo al cuarto país de Europa en número de personas con sobrepeso en los últimos años (1 de cada 2 españoles tiene sobrepeso)."
Estudio: Impulsar un cambio posible en el sistema sanitario. McKinsey & Company.
- Detalles
- Escrito por Daniela Florentina Pruteanu
- Categoría: Uncategorised
Una presentación hecha por Ernesto Barrera del congreso WONCA del año pasado. Ernesto Barrera es médico de familia en Madrid y tiene una página en netvibes donde ha coleccionado muchos recursos en formato RSS.
- Detalles
- Escrito por Daniela Florentina Pruteanu
- Categoría: Uncategorised
Saber inglés para un médico es una herramienta que resulta muy útil a la hora de tener que mantenerse al día, publicar un artículo en alguna revista científica o estar en contacto con profesionales de otros países. Hoy en día hay muchas ofertas de cursos y métodos para estudiar ese idioma.
Los del grupo SPANDOC han pensado en proyectos dirigidos a los facultativos y ponen a tu disposición la revista, el curso y el programa de intercambio de experiencia, lo que mejor se adapte a tus necesidades de formación. Estas actividades también gozan de la acreditación de la SEAFORMEC. Si estás interesado, infórmate o bien a través de su página web (www.spandoc.com).
Fuente imagen: Inglés para profesionales